Cualquier pantalla bidimensional puede verse como una colección de celdas rectangulares. Un punto e incluso la pantalla completa puede definirse como tal.
Casi todos los móviles y las pantallas de computadoras son pantallas bidimensionales.
Por lo tanto, cualquier cosa que corra en móviles o PC o Mac es visto en una pantalla bidimensional como una colección de celdas rectangulares.
Como conclusión, cualquier cosa que corra en móviles o PC o Mac puede concebirse como una hoja de cálculo (spreadsheet) tanto práctica como teoréticamente.
Entonces pueden desarrollarse las Hojas de cálculo en red, distribuidas, y capaces de verse en línea por sí mismas.
Mas útil para más personas y empresas porque al tener las hojas de cálculo más poder expresivo que los sistemas y lenguajes de desarrollo convencionales, su uso es casi universal e intuitivo.
No se sustituyen a las hojas de cálculo actuales. Esto constituirá un medio ambiente de "corrida" con nuevas características añadidas y sistemas de desarrollo y hosting para permitirlas.
Compatibilidad con todos los formatos de fichero de hojas de cálculo, solo extenderles las nuevas características de forma que los programas originales puedan y tengan que utilizarse para editar la hoja de cálculo como tal. Sin reentrenamiento para utilizarlos ni cambios a esos programas ya existentes, como por ejemplo Excel.
Capaces de correr en prácticamente cualquier móvil de pantalla, vía el clásico puerto 80 o usando Apps especialmente desarrolladas para calcular mejor visualización o para desarrollar el utilizar funciones especiales específicas de cada sistema operativo de teléfonos inteligentes, Mac, o PC. Quizás nuevos puertos de servicio deban definirse y usarse, como por ejemplo ya el puerto 443 se utiliza en comunicaciones seguras SSL o el 1443 es para el acceso a bases de datos MySQL.
La capacidad móvil implica un nuevo paradigma de desarrollo y corrida distribuido.
También implica un nuevo paradigma de bases de datos, práctica y teóricamente. Por desarrollar y publicar.
Enlaces a otros sistemas de bases de datos se incluirán como fuente o destino de datos.
Se tendrán que resolver problemas de redundancia de datos y de estabilidad.
Problemas de seguridad aparecerán y habrá que enfrentarlos.
En cualquier plataforma habrá código ensamblador a escribir para mejorar rápidos y compactas Apps o programas. Arquitecturas Intel/ARM/GPU.
En un smartphone utilizando estas Hojas de Cálculo propuestas podrían compartirse en pantalla la webcam de una cirugía a pecho abierto, el chat de Facebook entre todos los involucrados como un grupo profesional de LinkedIn, y los resultados de cálculo que varios departamentos han desarrollado en sus propias hojas de cálculo donde sumarian su conocimiento acerca del pronóstico y de la operación en sí misma. Y todos los ficheros estarían contenidos en las PC, Mac, o incluso en los servidores de los departamentos involucrados, nunca dejando "en la nube abstracta" sus fuentes y datos si no lo desean.
Y toda esta aplicación sería desarrollada directamente por algún médico o técnico envuelto en estos procedimientos quirúrgicos utilizando por ejemplo Excel y el producto/servicio que constituye esta propuesta.
Sin la necesidad de un programador ni de un diseñador. Mucho más corto el tiempo entre el concebir y el tener resultados.
Yo creo que este ejemplo ilustra cómo podría haber una nueva y más completa explosión de compartir información y experiencias, a otro nivel.
Pienso que el ejemplo dado de compartir desarrollo vía GitHub sobre todo en JavaScript es el que se debe seguir al desarrollar estas nuevas Hojas de Cálculo Distribuidas y Bases de Datos no cerradas a SQL o NoSQL sino más cercanas a ser Tensores.
Bueno, ¿qué Ud. piensa?
¿Es solo un sueño?
Muchas gracias por adelantado.
Por favor comenten.
Octavio Baez Hidalgo.
Deje su comentario